Mostrando entradas con la etiqueta Ginecología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ginecología. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de marzo de 2018

Corticoides, píldora anticonceptiva. Dos tipos de tratamiento con algo en común.

En este vídeo hablamos de dos tipos de medicamentos rodeados de mitología urbana, en ocasiones con razón, pero en otras no tanto.

Hablaremos de en qué consisten los esteroides en general, una gran familia entre la que los glucocorticoides (llamados "corticoides" en España, y "esteroides" en Iberoamérica y en el mundo anglosajón) y los anovulatorios orales son sólo unos de sus miembros.

Precisamente, lo similares que son estas moléculas entre sí, es la verdadera razón por la cual han tenido históricamente tantos efectos secundarios impopulares (o en ocasiones, peligrosos).

Sin embargo, un uso inteligente de estos fármacos (saber cuál, en qué cantidad, en qué circunstancias, y con qué precauciones) es accesible para el médico y para sus pacientes. Si se selecciona el tratamiento adecuadamente, los beneficios pueden ser muchos, y los riesgos mínimos.

Como en muchas otras ocasiones, la buena comunicacón médico-paciente es la clave principal para prevenir los problemas.




jueves, 21 de diciembre de 2017

Baby Blues. Cómo ser padres y no morir en el intento.

En este vídeo vamos a hablar de los trastornos del estado de ánimo que ocurren en la madre tras el parto, pero muy particularmente de uno, el más frecuente de todos ellos, llamado baby blues, y que hace que mucha gente acuda a la consulta creyendo que padecen una depresión posparto que en realidad no tienen.

Pero sobre todo, en este vídeo hablaremos de cuál es la mejor manera de superar este trastorno, sin necesidad de ningún tratamiento medicamentoso. Si bien no se considera clínicamente grave, lo cierto es que se sufre, a menudo en silencio, y es un sufrimiento completamente prescindible si tenemos algunas cosas claras:


En resumen:

    - Cuidado con la "vida social". La primera tarea es el cuidado del niño y la adaptación de los padres al mismo, no el protoco social. Vuestro entorno debe respetaros.
    - Distribuir adecuadamente la carga de trabajo entre el padre y la madre cuando sea posible. El niño es de ambos y ninguno de los miembros de la pareja debe ser sometido a esta presión 24 horas al día y 7 días a la semana.
    - Ambos miembros de la pareja deben de tener garantizado un mínimo de horas de sueño y de "desconexión". Las tareas habituales de cuidado del niño requieren sólo un padre.
    - Abuelos, cuidado con los chistes con significados peyorativos.
    - No dejéis que cualquier persona conocida opine sobre lo que debéis hacer, porque comprobaréis que os dan consejos contradictorios entre sí, y aumentará vuestro nivel de ansiedad. Confiad en vuestro pediatra, vuestro ginecólogo y vuestra matrona.
    - Si se os viene grande, si creéis que no valéis para esto, si tenéis ganas de llorar cada dos por tres... ¡Sois gente normal!

Y si sois amigos o familiares de unos padres primerizos: respetadles, no les "aturulléis", ni con un aluvión de visitas ni con consejos no solicitados.

Veréis que en muy pocos días todo volverá a la normalidad.

Y un último consejo: vuestro hijo sólo va a tener una infancia. No os la perdáis.

domingo, 26 de febrero de 2017

Comienzo de nuestra colaboración con la Unidad de Reproducción Asistida de la Clínica Segrelles.



Nos complace comunicarles que hemos iniciado una nueva etapa de colaboración con la Clínica Segrelles. A partir del próximo mes, el doctor José Ramón Vilar Núñez, experto en Reproducción Asistida de SegrellesIVF, comenzará a pasar consulta en nuestro centro. El objetivo de esta colaboración es poder brindar a las personas la posibilidad de realizar las primeras consultas y pruebas en la misma ciudad de Pontevedra, sin necesidad de desplazarse a la ciudad de La Coruña.

Dado el prestigio acumulado durante toda la historia de Segrelles, estamos encantados de iniciar esta etapa de colaboración, y creemos que además será de utilidad para muchas pacientes y parejas que decidan recurrir a los servicios de esta entidad puntera en reproducción asistida, ofreciendo a partir de ahora una mayor cercanía física en el acceso a la consulta en las primeras fases de su asistencia sanitaria.

 

martes, 31 de mayo de 2016

Nuevas incorporaciones, verano de 2016

     Nos complace informarles la incorporación de dos nuevas profesionales de nuestro cuadro médico:


- Saínza Barroso Domínguez, Ginecóloga, a partir del mes de Junio.

- María Ruiz Gippinni, Psiquiatra, a partir del mes de Septiembre.

     Próximamente actualizaremos nuestro cuadro médico con las compañías con las que trabajarán.